” Hay otros mundos pero están en éste “
EL TATIO – PURITAMA
Visitando El Tatio, al norte de Atacama, a casi 5.000 m de altura en la cordillera de los andes, realmente esa frase ” Hay otros mundos pero están en éste ” tienen sentido. Amanecimos muy temprano en Atacama, saliendo ya de madrugada, antes del alba. La pizarra nos indica nuestra excursión. Después del desayuno buscamos los coches y a las 5.30 am lentamente abandonamos Explora para subir al Tatio. Un camino sinuoso pero increíblemente bello nos acompaño durante 1 hora y media aproximadamente. Dentro del vehículo todos permanecimos callados observando el cambio de tono del cielo y como las cumbres asomaban a medida que la luz mostraba tenuemente su presencia.
El momento de subida fue mágico porque todos percibíamos el maravilloso paisaje que estaba apareciendo ante nuestros ojos con un silencio que hacia esa experiencia aun mas íntima. Estamos a mas de 4.600 m con 15 º bajo cero (quien lo iba a decir en un desierto) y nos movemos mas lentamente de lo habitual. Realmente estamos ante un paisaje único, que me hace pensar que esa frase ” hay otros mundos pero están en este ” ( Paul Éluard) es absolutamente cierta si nos referimos al aspecto de la naturaleza.
Una vez nos adentramos en el parque natural vemos aparecer un valle que es de otro planeta. Si unos días antes vimos la Luna, esto podía ser Marte o Venus. Los geisers, a lo lejos, rezumaban su vapor y atestiguaban que la tierra aun esta viva por dentro, y de qué forma! La zona, cuidadisima y controlada en los accesos, nos muestra geisers de vapor de agua, de barro y azufre y termas de agua que han utilizado en el pasado antiguaos mineros. Nuestros guías de Explora explican con detalle los caprichos de la naturaleza y como ésta zona lleva siglos mostrando que la tierra aun ruge.
Las fotos que podemos tomar a lo largo de esta mañana muestran el proceso de un amanecer en un lugar remoto, distante y distinto. El sol aparece por detrás de la cordillera andina y permite captar unas imágenes, que al igual que la de la portada, hablan por si solas. Parecemos astronautas en otro planeta. El humo, el reflejo del sol y el cielo marcan un paisaje lunar mágico.
Empieza a salir el sol. Rodeados de Geisers nos hacemos unas foto, imágenes increíbles de un amanecer precioso … y nosotros somos testigos únicos. El madrugón mereció la pena.

Increible amanecer en el Tatio, y la maquinaria abandonada al fondo. Testigo de la presencia minera chilena
Percibimos la magia de un paisaje recóndito que nos enseña la dureza de las condiciones que tuvieron que vivir los mineros en esta zona. Aún quedan restos de maquinaria utilizada en el pasado que no hace mas que realzar el misterio de este paraje inolvidable. Después de las explicaciones, nos atrevemos con un mate y unos dulces que nos sienta de maravilla, vigilados atentamente por una vicuña arriba en la colina. Ella también depertó a un día precioso y nos tiene de visitantes.
Una vez terminado, camino de vuelta, disfrutamos con la fauna de la zona. Es como si al amanecer aparecieran un sinfín de especies animales curiosas por ver quién son esos humanos y que vienen a hacer aquí . Zorros, vicuñas, flamencos y aves de todo tipo harán su presencia a lo largo del camino de vuelta. Paramos en varias lagunas a medida que bajamos hacia las termas y no dejamos de hacer fotos. Esto no se ve todos los días…
Después de disfrutar de toda esta naturaleza, partimos de la laguna, seguimos descendiendo y pasamos por un pueblo inédito: Machuca, con una Iglesia con techo de Paja que nos llama mucho la atención. Situada arriba en la falda de la colina preside con honor el culto católico del pueblo. La religión en estas zonas esta muy arraigada.
Partimos ya para Las termas de Puritama, y de camino, divisamos a Don Licancabur desde otra perspectiva, allí nos espera, pero antes, un bañito en las termas, después de una bajada al barranco, la llegada da pie a relajarse después de un día de madrugón y de momentos excitantes a 4.600m .
Después de cambiarnos, albornoz, incluido y ofrecido por Explora. Esta zona es propiedad de Explora y los clientes tienen preferencia sobre otros. Incluso se puede utilizar para eventos privados. Os podéis imaginar lo que puede ser una cena probada con velas, música y baño incluido. Recordad que hay vestuarios. Al llegar divisamos unas escalinatas.. serán como la canción de Led Zeppelin … Stairways to Heaven ? …. Si. Lo son, pero antes tenemos que pasar por capilla y después la casacada….
Por fin !, esto es ” Heaven ” , cascada, y piscina natural ” atemperada” privada para los ” exploras “. No hay mas que ver las caras de felicidad. El agua de Puritama está casi 30 º, una delicia !
Mientras, el picnic se va preparando y disfrutamos relajadamente de lo que queda de mañana.
UN PASEO A CABALLO
Nada más llegar al Hotel EXPLORA, y después de una maravillosa comida que nos repone fuerzas, descansamos en el hotel y aprovechamos la tarde para montar a caballo por la zona. Es una maravilla ver no sólo el material que utiliza Explora, sino la calidad de los caballos que permiten a los más avezados o a los principiantes (como yo) escoger el mejor equino. Éste de abajo tenía pinta de ser un noble equino …
Una vez seleccionado el material, y pasados los nervios iniciales comprendemos que estamos en buenísimas manos y con unos animales perfectamente entrenados en las propias caballerizas. Otros hoteles no tienen sus propios caballos y eso se nota. Os dejamos con algunas fotos de los prolegómenos. Oscar el guía experto reparte el material y vamos subiendo a nuestros caballos. Todos contentos !
Los preparativos llevan su tiempo, a unos mas que otros .. Rebeca la primera. Una experta !
El paseo fue una gozada, y los mas expertos pudieron galopar por las dunas . Que envidia !
SAN PEDRO DE ATACAMA – VISITA AL PUEBLO
Para finalizar el dÍa, antes de cenar, nos fuimos al pueblo a pasear. Ambiente relajado, todas las nacionalidades, tiendas de artesanía y como no podía falta; una calle principal. La ” Golden Mile ” de San Pedro. Un ambiente perfecto al atardecer….

Calle principal de San Pedro de Atacama. Tiendas de artesanía, restaurantes y mucho ambiente . Ah ! y prohibido las bicis !!
Tiendas de artesanía, con toque local.
Como no podia ser de otra forma , Iglesia, plaza mayor y para terminar unas cervecitas en el Bar mas popular, con música en vivo. Todo perfecto para afrontar la última noche en San Pedro. Nos empieza a dar pena que esto se acabe tan pronto.La Iglesia es impresionante por dentro, no hicimos fotos pues estaban oficiando una misa.
Para despedirnos de San Pedro , la última noche pudimos ver las estrellas. Bajo un cielo impoluto y transparente, Oscar nos enseñó cómo ver Marte, Saturno y Jupiter. La cruz del Sur nos enseñaba nuestra próxima parada. La nebulosa de Magallanes nos retrotraía a época, esos sí que eran auténticos exploradores.
A la mañana siguiente nos preparábamos en el aeropuerto para nuestra siguiente aventura : Patagonia y las Torres del Paine. Podíamos intuir que nos quedaba una gran experiencia por vivir. Todos contentos en el aeropuerto preparamos el viaje y recordamos una foto de nuestra visita el día anterior . Todo el grupo en el Tatio . Que gran experiencia !
Y para finalizar , La llegada al estrecho de Magallanes… pero eso ya es otra historia y otro post … Estar atentos. Nos volvemos a ver muy pronto !!!

Llegamos al estrecho de Magallanes después de un aterrizaje “movidito”. El atardecer desde el vehículo de Explora que nos lleva al destino ; todo un regalo